Sobre nosotros
NUESTRO MÉTODO
En juegos Lee hemos creado un método de comprensión lectora llamado “84h” el método esta basado en 84 habilidades de lectura tales como: deducir, asociar, clasificar, inferir, secuenciar, argumentar, diferenciar, juzgar, sintetizar, jerarquizar, evaluar, entre otras y están agrupadas a.
Nivel de indagación
Es análogo al nivel de lectura inferencial.
Habilidades que ponen de manifiesto aquella información que no es explicita.
- 35 – Dilucidar.
- 33 – Develar.
- 24 – Deducir.
- 30 – Descubrir.
- 28 – Descifrar.
- 52 – Interpretar.
Habilidades que fomentan el diálogo con el texto, abordando su contenido de manera critica.
- 59 – Objetivar.
- 82 – Validar.
- 63 – personificar.
- 54 – Justificar.
- 84 – Verificar.
Habilidades que invitan al abordaje del texto desde una posición objetiva e imparcial.
- 62 – Opinar.
- 37 – Dudar.
- 51 – Inquirir.
- 7 – Argumentar.
- 22 – Cuestionar.
- 58 – Objetar.
Habilidades que facilitan la organización y reconfiguración de la información.
- 62 – Opinar.
- 37 – Dudar.
- 51 – Inquirir.
- 7 – Argumentar.
- 22 – Cuestionar.
- 58 – Objetar.
Nivel de creación
Es análogo al nivel de lectura creadora.
Habilidades de complementación textual que facilitan la optimización del texto.
- 14 – Completar.
- 67 – Reconocer.
- 50 – Implicar.
- 79 – Sustituir.
- 21 – Corregir.
- 29 – Describir.
Habilidades de visualización y construcción de hipótesis a partir de premisas brindadas por el texto.
- 19 – Conjeturar.
- 47 – Formular.
- 5 – Anticipar.
- 44 – Explorar.
Habilidades que ayudan a concienciar sobre los contenidos de un texto para llevarlos a la práctica.
- 81 – Trascender.
- 72 – Representar.
- 70 – Reflexionar.
- 6 – Aplicar.
- 68 – Recrear.
- 38 – Ejemplificar.
- 15 – Conceptualizar.
- 39 – Equilibrar.
Nivel de apropiación
Es análogo al nivel de lectura crítica
Habilidades que fomentan la emisión de apreciaciones valorativas respecto a cada texto.
- 64 – Ponderar.
- 31 – Desmitificar.
- 36 – Discernir.
- 83 – Valorar.
- 55 – Juzgar.
- 42 – Evaluar.
Habilidades que permiten trabajar sobre un texto a partir de los elementos que lo rodean y facilitan y facilitan su comprensión.
- 20 – Contextualizar.
- 49 – Globalizar.
- 63 – personificar.
- 45 – Extrapolar.
- 1 – Actualizar.
Habilidades intertextuales que permiten relacionar información de varios textos.
- 10 – Asociar.
- 34 – Diferenciar.
- 18 – Confrontar.
- 8 – Articular.
- 43 – Evidenciar.
Habilidades que trabajan sobre las partes y las características particulares de un texto.
- 4 – Analizar.
- 11 – Caracterizar.
- 41 – Estructurar.
- 17 – Configurar.
- 57 – Matizar.
- 62 – Perfilar.
- 76 – Separar.
Nivel de creación
Es análogo al nivel de lectura creadora.
Habilidades que estimulan el afianzamiento de la información leída en un texto.
- 9 – Asimilar.
- 69 – Recuperar.
- 73 – Retroalimentar.
Habilidades que permiten detectar lo central y concreto de un texto.
- 78 – Sintetizar.
- 26 – Depurar.
- 65 – Precisar.
- 16 – Concluir.
Habilidades que desarrollan la selección precisa de elementos específicos dentro de un texto.
- 75 – Seleccionar.
- 27 – Derivar.
- 66 – Rastrear.
- 2 – Advertir.
- 32 – Destacar.
- 12 – Citar.
- 25 – Delimitar.